Amor sin mentiras Cosas que debe saber antes de comprar
Este subtipo específico se distingue por la falta de confianza y por la presencia de pensamientos obsesivos, incontrolables y recurrentes relacionados con posibles traiciones en la pareja, lo que trae muchos problemas a la relación.
¿Es normal advertir celos? ¿De dónde vienen los celos? Para conocer el origen concreto de los celos de cada persona es necesario conocer un poco sobre cada singular. Sin bloqueo, existen dos causas fundamentales que explican que una persona sea celosa. Hablamos de: falta de confianza e inseguridad.
Únete a nuestra comunidad y recibe cada dos semanas lo mejor de Serena Psicología en tu correo, con contenido relevante sobre Salubridad mental.
Estos sentimientos pueden surgir de la cero y, muchas veces, pueden nublar tu pleito y afectar tus relaciones. Lo bueno es que hay formas efectivas de torear con ellos. A continuación, te comparto algunos consejos prácticos para ayudarte a resolver esos sentimientos de inseguridad.
Si notamos en nosotros mismos o en nuestra pareja síntomas de que se están desarrollando celos o, incluso, estos aunque son patentes, lo mejor es pararse a reflexionar profundamente al respecto.
El detonante de los celos es la percepción de la amenaza (luego sea Efectivo o imaginaria), una persona externa a la relación que acecha y aguarda con la intención de quitarnos nuestro acertadamente más preciado y derrumbar ese ideal al que nos aferrábamos.
¡Esto es un error de pulvínulo total! ¿Qué quiero asegurar con esto? Nuestros sentidos y, de alguna manera, el razonamiento mediante el cual otro es culpable de lo que yo siento, puede tener algo de dialéctica en cojín a lo que percibimos, pero ninguna si tienes un poco más de comprensión sobre cómo funcionas; esto lo desarrollamos en la serie completa de 7 libros Abre los Fanales
Comparaciones: La tendencia a compararse con otras personas, aunque sea en términos de apariencia, logros o éxito, puede desencadenar Dudas en pareja sentimientos de inferioridad y celos en torno a terceros que se perciben como una amenaza.
Recuerda que la confianza es un pilar fundamental en cualquier relación y que cada persona merece su espacio y autonomía. Deje y comunícate en zona de controlar.
Una de las formas de cuidar de ti y de tu bienestar emocional es establecer límites claros. Si hay alguna situación que te supera o te parece inapropiada, cuéntale a tu pareja qué te hace comprobar incómodo o inseguro.
Los celos son una reacción emocional que suele estar vinculada al miedo a perder poco valioso, en este caso, la relación de pareja. Los celos se pueden experimentar ya desde pequeños con la presentación de un hermano u hermana por ejemplo.
Inseguridad emocional: Los celos pueden surgir como resultado de inseguridades personales que se manifiestan en la relación. La falta de autoestima o la falta constante de firmeza pueden atizar sentimientos de celos.
Averiguación actividades que te llenen y que te permitan conectar contigo mismo, como formarse algo nuevo, practicar un deporte o desarrollar tus habilidades.
Si te identificas con alguno de estos puntos o sientes que los celos están afectando tu bienestar emocional o el de tu pareja, es recomendable averiguar la ayuda de un profesional especializado en terapia de pareja o psicología clínica.